
PROYECTO geosmina
Nuestro propósito es recuperar la relación sostenible con la naturaleza de forma experimental y creativa, integrando el arte y la agricultura regenerativa
contacta

AGRICULTURA REGENERATIVA Y GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE
El proyecto geosmina responde a la creciente necesidad de educación y acción climática, ofreciendo herramientas prácticas para afrontar retos ambientales e impulsar un modelo sostenible.
Éste, se desarrolla en una masía en Terrassa, promueve la agricultura regenerativa como estrategia para mejorar la gestión hídrica y la salud del ecosistema.
Mediante talleres, cursos, charlas y participación activa de la sociedad. Geosmina empodera la comunidad con conocimientos aplicables. El entorno inmersivo facilita un aprendizaje vivencial, potenciando la toma de conciencia y la transformación de hábitos hacia una gestión eficiente de los recursos naturales.

el PROYECTO
Este proyecto nace para dar respuesta a diversas necesidades urgentes del contexto actual. En primer lugar, busca adaptarse a los efectos del cambio climático, mejorando la salud del suelo para que actúe como un reservorio natural de agua, capaz de retener el agua y resistir mejor los periodos de sequía. También pone en valor una alimentación saludable y de proximidad, basada en la producción de alimentos sanos, locales y respetuosos con el entorno. Recuperar el vínculo entre lo que comemos y el territorio que habitamos es una parte esencial de nuestra visión.
Al mismo tiempo, trabajamos por la recuperación de la biodiversidad de nuestros bosques mediante una gestión forestal sostenible que favorece el equilibrio de los ecosistemas y la presencia de especies autóctonas.
Desarrollamos un modelo de infraestructura verde multifuncional que integra prácticas como la agricultura regenerativa, la silvopastura, la gestión forestal sostenible, la acuaponía y la bioeconomía circular. Apostamos por un enfoque integral que une producción, conservación y regeneración del territorio.
Creemos firmemente en el valor de la educación ambiental como motor de cambio. Por eso impulsamos la creación de un aula ambiental, un espacio vivo donde se desarrollan talleres, cursos, charlas e intercambios. Queremos que sea un punto de encuentro abierto a escuelas, alumnado en prácticas, voluntariado, empresas y personas interesadas en aprender y compartir.
Apostamos por la generación de empleo verde y por fomentar la participación activa de la comunidad. Nuestro objetivo es construir un modelo sostenible, vivo y replicable en otros territorios.
Participa
-
VOLUNTARIADO
Dentro de nuestro programa formativo, también ofrecemos la posibilidad de realizar estancias de voluntariado. Si estás interesado o deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
-
TALLERES
Impartimos talleres educativos y formativos para escuelas, empresas y particulares. Para conocer más sobre nuestros cursos, escríbenos y estaremos encantados de ayudarte!
-
VISITAS
Descubre la agricultura regenerativa con nuestras visitas guiadas por la finca.Es necesario reservar con antelación, ¡haz tu reserva fácilmente a través de nuestro formulario!












ITINERARIO 1:
-
Trataremos temas como la sostenibilidad, la soberanía alimentaria y el cambio climático. La visita transcurrirá a través de la zona de huerta, la zona agroforestal y el bosque de alimentos.
-
2 horas
-
Durante la visita se realizará un taller específico relacionado con la temática del itinerario, donde los visitantes participarán activamente en algunas de las tareas agroecológicas que estamos desarrollando.
Agroecologia y Biodiversidad
ITINERARIO 2:
Patrominio y Oficios del campo y del bosque
-
El recorrido permitirá visitar parte de la masía como el lagar de vino y la bodega, que fue una de las actividades principales de Mas Sales. La era nos permitirá tratar temas relacionados con la producción de cereales y harinas.
La visita al antiguo horno de cerámica nos llevará a tratar temas de actualidad como la bioconstrucción.
-
2 horas
-
Crea tu propia pieza de cerámica, con tierras de la misma finca.
ITINERARIO 3:
-
La gran diversidad de biotopos de nuestra finca nos acercará a diversos temas de etnobotánica y ecología, a través de la observación de la flora y la fauna.
-
2 horas
-
A través de una gimcana y otros juegos sensoriales se iniciará la confección de un herbario.
Entorno natural
RESERVA TU VISITA
Ofrecemos un servicio de asesoría ambiental dirigido a personas, entidades y proyectos que estén iniciando o desarrollando iniciativas en el ámbito de la agricultura regenerativa y la sostenibilidad.
Si estás emprendiendo tu propio proyecto agroecológico y necesitas orientación técnica, acompañamiento estratégico o apoyo en la toma de decisiones, ponemos a tu disposición nuestra experiencia y conocimiento especializado.
La asesoría está liderada por nuestro Director del Proyecto, Xavier Aliart, profesional con más de 10 años de trayectoria en gestión ambiental, agricultura regenerativa y diseño de sistemas sostenibles. Su experiencia en el acompañamiento de proyectos rurales y comunitarios garantiza un enfoque integral, adaptado a las necesidades de cada caso.
Para más información o para concertar una primera consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
ASESORÍA AMBIENTAL

NOVEDAD !
Ya están disponibles las camisetas del Proyecto Geosmina
Diseñadas en colaboración con Rita Aliart
Horario
Lunes–sábado
10h - 14h
info@projectegeosmina.com
@projectegeosmina
Teléfono
932 327 035
Mas Sales
Carretera BV-1248, km 6.3, 08227
Terrassa, Barcelona